El País

Recibe Gobierno 63% menos por ingresos petroleros

En los primeros cuatro meses de este año, el monto fue de 65 mil 993 millones de pesos


En los primeros cuatro meses de este año, los ingresos petroleros transferidos a la Tesorería de la Federación para cubrir el Presupuesto de Egresos cayeron en 62.8 por ciento a tasa real anual ante una caída del precio del crudo.

El monto fue de 65 mil 993 millones de pesos en dicho periodo.

Se trata de recursos que son transferidos para que los ingresos petroleros del Gobierno federal que se destinan a cubrir el Presupuesto de Egresos de la Federación se mantengan en 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto, según establece la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

La caída en estos recursos obedece, en buena medida, a una reducción del precio del petróleo en lo que va del año, explicó la Secretaría de Hacienda.

Del cierre de 2022 al 30 de abril pasado, el precio del petróleo WTI, referente internacional altamente correlacionado con el crudo mexicano, ha mostrado una caída de 5.7 por ciento.

Mariana Campos, coordinadora del programa de Gasto Público de México Evalúa, señaló que, además de la reducción del precio del crudo, los ingresos del sector público han caído en general este año, por lo que el Gobierno federal no ha podido dar suficientes apoyos a Pemex y una forma de compensar eso es con menores recursos por transferencias que la paraestatal realiza a la Tesorería de la Federación.