#PuntoDeVista La vocación de vivir aprendiendo
Por: Dra. Nicté Ortiz Villanueva
Cultura
19 Mayo 2023
12:44:00 hrs
Todos hemos tenido algún maestro que nos ha dejado una enseñanza que cambio nuestra vida o que nos hizo ver como no queríamos ser. Aprender de los demás es importante. Alguna vez algún niño de 6 años se puede convertir en nuestro maestro. Dice Alberto Manguel que “para entendernos a nosotros mismos, son indispensables los demás”.
Siempre hay personas que nos apoyan. En el mes de mayo, en México, se conectan tres celebraciones en el calendario: día de las madres, día del maestro, día del estudiante. Personas de las que aprendemos, con las que aprendemos y también con las que crecemos.
Aprendemos de formas diversas. La maestra Dynhora Ramírez nos comparte la historia de Ada Lovelace, quien fuera la primera programadora gracias al apoyo de la familia con la que creció y del entorno social en que se desenvolvía. La Dra. Linda Landeros presenta como ejemplo de maestra a la primera mujer en recibir un premio nobel, Marie Curie. Para ella, representa una mujer con interés por aprender, con vocación por la ciencia y aprender de lo desconocido. La primera, Lovelace, generada por el entorno. La segunda, Curie, floreciendo a pesar del mismo. Es decir, también, nuestro mundo nos forma y nos transforma. Nos hace crecer. Aunque para la Dra Landeros, los límites solo nos los ponemos nosotros mismos.
Dynhora y Linda nacieron en 1981, son maestras de universidades públicas en el estado de Chihuahua comparten un proyecto de investigación científica para encontrar mejores componentes para el tratamiento de la diabetes. Nos comparten una frase motivacional que las identifica “no te empeñes en ser conocido, sino en ser alguien que valga la pena conocer”. Ellas son dos personas que vale la pena conocer. Una se encuentra investigando sobre inteligencia de enjambre que es parte de la inteligencia artificial, empleando algoritmos para encontrar la mejor solución de diversos problemas complejos. La otra, en química computacional para desarrollar tratamientos contra el cáncer de mama.
Dicen que “cuando te unes a las personas correctas, tu vida se potencia”. Para Linda: “uno aprende hasta de quien no quiere aprender”. Su abuelo se sentó a su lado al tomar la decisión de su carrera. Se convirtió en química a pesar de alguna maestra terrible que había tenido en el tema durante a preparatoria. Su madre le dijo en algún momento que no la veía terminar el nivel secundaria pero nunca la soltó de la mano para apoyarla en sus estudios. Ahora, Linda tiende 2 posdoctorados.
Su esposo David, dejo su crecimiento académico por trabajar para que ella pudiera estudiar y lograr su propósito. Dos grandes mujeres fueron parte de su formación científica, Norma y Luz María, las menciona como mentoras que siempre la empujaron a ser mejor. Tiene muchas más personas de las que puede contar que fueron parte de su crecimiento y aprendizaje de vida.
“A veces no solo es brillar sino también ayudar a brillar a los demás”. Dynhora es ingeniero en sistemas.
Para ella el maestro no es necesariamente el que está en la escuela. Pues muchas personas le han aportado a su crecimiento, tanto en conocimiento como fuentes de inspiración. Su esposo, por ejemplo, es su pilar que siempre la apoya y la motiva a seguir adelante. Además, comenta que, en esta parte de su vida, el Dr. Luis Pérez Domínguez no solo es una guía en su estudio doctoral, sino un gran ejemplo a seguir. Ella, en su trabajo de investigación, emplea algoritmos que imitan el comportamiento de seres vivos, como las abejas, las hormigas y los murciélagos. Estos seres vivos, trabajan en equipo y comparten información entre ellos para solucionar problemas. Su investigación busca mecanismos para la toma de decisiones.
Aprender de lo que nos rodea y de los que nos rodean. Reconocer a todas a esas personas que nos han enseñado y lo que hemos aprendido nos permitirá identificar quiénes somos ahora y lo que podemos llegar a ser. GRACIAS a todos nuestros MAESTROS. Pero sobre todo GRACIAS a la VIDA, que cada minuto nos da la oportunidad de APRENDER. Solo basta con darnos la oportunidad, nosotros mismos. O ¿cuál es tu #punto de vista?