El País

Ingresa por México 96% del fentanilo incautado en EU

Desde 2020, la CBP ha registrado el aseguramiento de 18.9 toneladas del opioide sintético; San Diego y Tucson, las principales entradas


De todos los decomisos de fentanilo que Estados Unidos ha realizado en sus aduanas, costas y aeropuertos en los últimos dos años y medio, 96% se localizan en su frontera con México, de acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) que se encuentran disponibles en su sitio de internet.

La dependencia federal ha registrado el decomiso de 18.9 toneladas del potente opioide sintético desde octubre de 2020.

Las principales puertas de entrada están concentradas en San Diego, California, y Tucson, Arizona, donde se han incautado 18.2 toneladas de fentanilo.

En las estadísticas de incautación de drogas de la CBP se dividen los registros entre frontera sur, frontera norte y las costas e interior del país. En la frontera norte con Canadá se han asegurado 34 kilos de fentanilo, en las costas y el interior del país se contabilizan 659 kilos.

Estos datos no incluyen el fentanilo que se pudiera producir dentro de Estados Unidos.

Del lado mexicano, los decomisos reportados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entre 2015 y 2022 coinciden con la misma zona de trasiego.

En Baja California, que comparte frontera con California, y en Sonora, vecina de Arizona, en promedio se concentra 75% del fentanilo confiscado en todo el país, lo que equivale a 2.3 toneladas de la droga y casi 15 millones de pastillas, según cifras obtenidas a través de solicitudes de acceso a información pública.

Además de Baja California y Sonora, en México también destaca Sinaloa, que no tiene frontera con Estados Unidos pero registra 20% de las incautaciones de fentanilo, con 837 kilos y 3 millones de pastillas. El resto del país apenas concentra 5%.

Los municipios con mayor trasiego de fentanilo en México son Culiacán, Sinaloa; Tijuana y Ensenada, Baja California; Opodepe, San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora, todas localidades fronterizas o cercanas al límite internacional con Estados Unidos, a excepción de Culiacán.