#PalabraDeMujer: En la piel
Por: Dra. Nicté Ortiz Villanueva
Cultura
30 Enero 2023
12:56:00 hrs
“No hay tareas grandes ni sencillas, todas son una obra de arte cuando se hacen por AMOR”. Nos comparte la Dra. Lourdes Trevizo Ortiz. Decana del Departamento de Dermatología Infantil del Hospital Infantil de Chihuahua donde ha colaborado por 43 años. Detrás de ella, varios títulos y reconocimientos colgados en la pared. El título de médico que le diera la Facultad de Medicina de la UACH, en 1974 se lleva mi atención.
¿Cómo fue la experiencia de una mujer como estudiante de medicina en esa época? Al parecer eran pocas las mujeres que lograban ingresar a esa carrera. Actualmente el programa tiene mayoría de mujeres. Pero entonces, los maestros eran todos varones. Según la apreciación de la misma Dra., la estancia no fue sencilla.
El trato era difícil. Tanto que los propios maestros les indicaban a las estudiantes que si se “habían equivocado de clase”.
Amable y reflexiva, me comparte que finalmente, cuando concluyó sus estudios, fue a ver a aquel doctor que en el principio le increpaba sus habilidades para lograr ser un médico y le dijo finalmente, que sí, que había venido a la escuela a “calentar la banca” y “pescar marido” pero que también pudo terminar.
Con una especialidad en dermatología pediátrica, regresó a Chihuahua para atender a la comunidad rarámuri y dice que se “auto contrató” para trabajar en el Hospital Infantil. Para ella es una realización el servicio. Es hija de Leonor Ortiz, del equipo de enfermeras que iniciaron el mismo Hospital Infantil. Tiene la foto de su hija y su nieta posada sobre su escritorio.
Hacer las cosas con amor no es nada fácil. Imagino que menos para aquellas mujeres a las que les tocó abrir puertas. Quienes generaron cambios reales para que hoy muchas tengamos la oportunidad de hacer lo que nos gusta o buscar la igualdad social. Estamos avanzando sobre el camino que ellas tuvieron que construir. Nosotros ya podemos ver la vereda pero en realidad fue a ellas a quienes les ha tocado “picar las piedras”.
Dice que solamente una persona madura y realizada es alguien que permite la realización mutua en una relación. Hablando de la situación de las mujeres en la sociedad actual comparte que vivimos en busca de la perfección y que olvidamos que hay momentos y prioridades. En la piel se ven los cambios del paso del tiempo. Las marcas del aprendizaje, las pecas de las batallas con el sol, los hoyuelos de la felicidad. Lo que se ha hecho se queda grabado. Las mujeres que han hecho camino merecen el respeto de cada una de nosotras pero sobre todo la responsabilidad de nuestro actuar con y para otras mujeres. En busca de esa sociedad en equilibrio.
Conocedoras del espacio que se ha ganado para nosotras, seamos responsables del uso que hacemos de este. Que nuestra voz se escuche, SI. Desde el femenino. Si buscamos que el mundo sea diferente, hagamos las cosas diferentes. Sin dividir, ni separar. En equilibrio y complementariedad. Con AMOR o ¿cuál es tu #puntodevista?
www.dranicteortiz.mx