Vaciar presas es lesionar los ciclos agrícolas, denuncia Pérez Pavia
Estatales
23 Septiembre 2022
06:34:00 hrs
El diputado Ismael Pérez Pavía, pidió a la Comisión Nacional del Agua que descarte abrir las compuertas de la presa La Boquilla, a fin de evitar inundaciones, no lesionar los ciclos agrícolas de los distritos de riego y dar certidumbre al pago relativo al Tratado de Aguas Internacionales de 1944.
Derivado de los altos volúmenes de lluvia que se registran desde hace semanas, la CONAGUA determinó abrir las compuertas de la Presa Luis. L. León, mejor conocida como “El Granero”. Sin embargo, el legislador afirma que abrir las compuertas provocarían inundaciones en 600 hectáreas de cultivos.
Destacó que existe temor en los productores de que, en caso de abrir las compuertas de la presa, ocasionaría perdidas de almacenamiento, por consecuente no se podrían llevar a cabo las cosechas y demás usos esperados para este año.
Los escurrimientos en las Presas La Boquilla y El Granero, desembocan en el Río Grande, de ahí se sirve para cumplir con el Tratado de Aguas signado en 1994 por el Estado Mexicano, no es necesario abrir más la presa, sostuvo.
En su mensaje, agregó que el punto toral, es para si a futuro se considera la apertura de las compuertas de la presa La Boquilla, al pasar el 80% de su almacenamiento, tengan y tomen a bien la voz y opinión de la ciudadanía, lleguen a un acuerdo de la mano y benéfico para todos, de lo contario produciría afectaciones físicas y agrícolas catastróficas, pero además, se daría un cheque en blanco a Tamaulipas, Nuevo León y los Estados Unidos, ya que no habría un control de cuánta agua se usaría para pagar los volúmenes del tratado, ni se tendría certeza de cuánta se almacenaría o perdería en el cause natural después del desfogue.
Cabe señalar, la presa La Boquilla, también conocida como Lago Toronto, esta? ubicada en los causes del Río Conchos y en el municipio llamado San Francisco de Conchos, en el Estado de Chihuahua. Que fue diseñada para contar también con una central hidroeléctrica y tiene una capacidad al NAMO (hecto?metros cu?bicos de agua) de 2,893.57 y que la altura de su cortina es de 80.00 metros.
Según datos de CONAGUA, hasta el lunes 19 de septiembre del presente año, La Boquilla registra un nivel de almacenaje del 79.4%, con un total de 2 mil 255.901 millones de metros cúbicos almacenados.