Opinión

Caja Negra



Duro golpe a la Cruz Roja. Supimos que detuvieron con esposas y todo la tarde del domingo al coordinador de la Cruz Roja en el Municipio de Aldama. No fue cosa menor, le estaban adjudicando secuestro o privación ilegal de la libertad. Probablemente se escucha más aparatoso de lo que realmente es, por que el meollo del asunto es que a su cargo traía a varios jóvenes boteando, como en muchos municipios se suele hacer cada año con la colecta. El problema es que cuando ya tocaba despacharlos para su casa luego de un día de trabajo, uno de ellos, un menor de 15 años no volvía. Esto ocasionó la preocupación de su familia que rápidamente se movilizó y puso la denuncia a modo que fueron por él varios elementos de policía, pues no le permitió retirarse al joven, lo retuvo quien sabe para qué y al momento de su detención iba en su auto, en el asiento de atrás se encontraba el joven reportado como desaparecido. Pueblo chico, infierno grande, ya anda en boca de todos lo que pasó y falta por resolverse si se abre una un proceso judicial o esto queda ahí con el escarmiento, pero ya nadie va a creer en la colecta en aquel municipio, eso es un hecho.

--

A propósito de Aldama. Temen que la historia pero ahora en el tema electoral se repita. Dicen que el alcalde Miguel Rubio le sabe a las mañas del proceso electoral y que no hay como hacerle competencia, porque así como que sin querer la cosa tiene un ojo pegado en el Instituto Estatal Electoral, en Concreto en los que se encargan precisamente de organizar las elecciones en esta nuestra república hermana. Señalan que en cuanto se abren convocatorias cerca del proceso electoral de volada sus conocidos se apersonan y como de forma milagrosa se quedan. Ya luego que le hagan la valona será una simple coincidencia, porque no nos gusta pensar mal. Que por cierto, sus cuentas de redes sociales parecen página de campaña en pleno proceso electoral, pero no las usa para promocionarse él o sus logros, sino a la jefa de gobierno de CDMX Claudia Sheinbaum, a ver si al rato no le cae precisamente la autoridad electoral, o lo que queda de.

--

Ya hubo movimientos en el Hospital General, pero no como se hubiera esperado, Se reasignaron a dos de los presuntos acosadores de pasantes médicos para calmar un poco las aguas luego de que una joven trató de suicidarse por no aguantar los malos tratos y acosos de todo tipo por el personal encargado del área de ginecología. Pero el reclamo sigue latente, no es escarmiento acosar a los jóvenes al grado de agotar su salud y que sólo los muevan para el área de enseguida, la sociedad y sobre todo los pasantes estaban pidiendo acciones reales, si era necesario hasta las últimas consecuencias. Decepciona un poco este tipo de movimientos, ¿Quién los solapa? ¿A quién conocen? ¿Por qué la secretaría de Salud no le entra al tema derecho y de frente? ¿Y la UACH? Probablemente son preguntas que se queden así, sin respuesta, al aire. Lo único que sabemos de alguien que se está preparando para entrarle al tema es de otra médico, pero ella tiene la suerte de estar en el poder legislativo, la diputada Jael Arguelles del PT, ojalá que pueda trascender. Lo único queda por esperar es que no paguen justos por pecadores, porque sabemos que en ese “centro de Salud” hay buenos médicos, pero no son los más.

--

Ya se terminó la narco feria. Hay que preguntarse ¿Qué nos dejó como sociedad? Seguramente nada, sino más jóvenes cantando canciones en honor al narco, carteras vacías y en el mejor de los casos uno que otro paseo en juegos mecánicos para despejar la cabeza. Luis R Conríquez, Junior H y la agrupación Marca Registrada que se presentaron en el Palenque fueron los 3 en discordia que cantaron narco corridos, prohibidos en su interpretación y difusión en los reglamentos del Ayuntamiento, al menos así para espacios públicos. La sume que tuvieron que desembolsar fue de pasaditos 2 millones de pesos que por cierto ya fue saldada, restan unos 800 mil pesos que debe el patronato a Municipio por multas por riñas y distintas faltas al bando de Policía y Buen Gobierno como se le conoce. Por el otro lado, nos deja también inconformidad de los comerciantes con las autoridades locales que les permitieron extender la venta de alcohol hasta las tres de la mañana pese a que muchos dueños de bares y cantinas lo han pedido por años. Dejó también los bolsillos inflados a los revendedores que le entraron duro al emprendedurismo comprando boletos para revender para la presentación de estos artistas. Se queda también un mal sabor de boca con los organizadores del Teatro del Pueblo al anunciar una cartelera más falsa que las promesas de la 4T, ya el año que entra conviene mejor no emocionarse antes de tiempo y no hacer planes, al menos por esta parte. Lo único bueno de este asunto es que esos casi 3 millones serán empleados para organizaciones de apoyo a menores o familias de escasos recursos, de esto se estará encargando el DIF Municipal. Ojalá que no se escatime en esfuerzos y este dinero prácticamente mal habido sirva a la sociedad y a la que se daña con este tipo de presentaciones