Opinión

Caja Negra



De última hora el Partido Acción Nacional decidió posponer el Foro “Cambiemos México, ¡Sí hay de Otra!”, que estaba programado para el domingo 27 de noviembre en el Centro de Convenciones.

No dieron ninguna explicación, solo aseguran que fue un cambio de agenda en la programación que hace el Comité Ejecutivo Nacional, y que pronto darán a conocer la nueva fecha.

Sin embargo, Caja Negra se enteró que la idea es no exponerse a que el foro pase inadvertido, ya que ese día es también la mega marcha a la que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y es obvio que ese será el tema del día y quizá hasta de la próxima semana.

Así que no quisieron arriesgarse y prefirieron reagendarla.

Cabe mencionar que en ese Foro estarían como panelistas la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda; y el ex gobernador de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks.

--

Vaya que llamó la atención de los reflectores políticos, la visita que hizo la gobernadora Maru Campos a la Presidencia Municipal para participar en la reunión que tuvo el alcalde Marco Bonilla con su gabinete, pero lo que más llamó la atención, fue el arribo de todos los directores del municipio al salón 12 de Octubre.

Resultó que Maru estuvo con todo el gabinete y el alcalde, hablando de los proyectos para el 2023, en los cuales encontraron coincidencias principalmente en cuatro: pavimentación, mantenimiento vial (semáforos descompuestos), drenaje y agua potable en zonas vulnerables.

Pero también estarán participando en equipo en aquellos programas sociales, con el fin de abrir más la pinza para beneficiar al mayor número de ciudadanos. Con esta acción, se estaría confirmando el compromiso que hicieron en campaña, elevar el bienestar y calidad de vida de todos los chihuahuenses.

--

Por cierto, los alcaldes de varias ciudades capitales comenzaron su sesión de trabajo este jueves en la capital, marcando como tema prioritario el combate a la corrupción.

Renán Barrera, presidente municipal de Mérida y presidente de la Asociación de Ciudades Capitales hizo un llamado al fortalecimiento de las políticas públicas en materia de transparencia, mientras que Marco Bonilla, presidente municipal de Chihuahua, hizo hincapié en la conformación de presupuestos auditables y transparentes, algo que ha venido impulsando en su gobierno a través de varios mecanismos nacionales e internacionales.

Este viernes continuará la reunión, en donde habrá ponencias y se compartirán experiencias de buenas prácticas entre los gobiernos municipales.

--

César Duarte se convirtió ya en un referente de lo que no se debe hacer en México. Hace unos días el procurador de Justicia del estado de Hidalgo, Santiago Niego, aseguró que la corrupción es uno de los principales delitos de este y otros estados.

El funcionario expuso que hay 13 ayuntamientos y dos secretarías de gobierno bajo investigación, por presuntamente haber participado en el desvío de unos 500 millones de pesos dentro de la estafa maestra que orquestó el ex presidente Enrique Peña Nieto.

Y justo al hablar del tema, puso como ejemplo toda la red de corrupción que dirigió el chihuahuense Cesar Duarte Jáquez, hoy detenido y acusado de diversos delitos.

Incluso aseguró que los funcionarios de Hidalgo que hayan participado en actos de corrupción, correrán con la misma suerte que los chihuahuenses que hoy están investigados o ya sancionados.





Así las cosas...