Caja Negra
El alcalde de Parral no se cansa de meterse en problemas, pero ahora ya se pasó de la raya porque lo están acusando de violar la Constitución y la Ley de Vialidad del Estado de Chihuahua.
Desde hace unos seis meses, el Congreso pidió que el gobierno de Parral dejara de quitar placas y licencias cuando multara conductores foráneos, pues es una medida que excede sus facultades y atenta contra los derechos de las personas.
Sin embargo el alcalde ignoró por completo esa petición, y ahora tendrá que comparecer ante la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, una petición del diputado Edgar Piñón, pero que fue avalada por la mayoría de los legisladores.
Es claro que el retirar placas o licencia a los infractores, es una medida cien por ciento recaudatoria, pues lo hace para que los conductores se vean obligados a acudir a pagar sus multas para no andar circulando sin alguno de los documentos necesarios para manejar. Y como lo hace principalmente con los visitantes a Parral, las quejan pululan.
A ver como se pone el debate, porque Tránsito en Parral es municipal, y funciona con base en su propio reglamento, pero claro está que un reglamento no puede estar por encima de la Ley, y el artículo 100 de la Ley de Vialidad dice claramente que no se pueden retirar documentos ni al vehículo ni al conductor, y sólo en caso de existir alguna anomalía, se debe aplicar una multa, pero no quitar papelería.
--
En radio pasillo de Palacio de Gobierno no paran los rumores de más cambios, algunos creen que la gobernadora se reservo los movimientos de nivel secretaría para no caer en las presiones que varios sectores están ejerciendo.
Hay quien pide la salida de funcionarios como el Fiscal, el secretario de Obras Públicas, el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, del secretario de Salud, y hasta del secretario de Educación.
Incluso, hay quien quiere fuera a directores como: el Comisionado de Vivienda, Suelo e Infraestructura; el del Consejo de Pueblos Indígenas y la directora del Deporte.
El asunto es que si la gobernadora hiciera caso a eso, tendría que nombrar a todo su gabinete de nuevo, cosa que no sucederá.
Pero sí habrá más cambios, eso es un hecho.
-
Uno que está por hacerse, según dicen, es la llegada de Fernando Saucedo a la Dirección de Regulación Sanitaria, un área que conoce bien desde hace tiempo, y en la que ya le dio resultados a Maru cuando fue alcaldesa de la capital.
Saucedo tiene ya muchos conflictos en el Ayuntamiento, y para evitar que esto siga creciendo, recibió la invitación de integrarse al Estado, algo que dicen, ya es cuestión de horas para que suceda.
--
Pues sin hacer mucho ruido, la dirigente de Morena en Chihuahua, Briggite Granados, les está callando la boca a más de dos.
La gente pensaba que Briggite llegaría con delirios de superioridad, debido a su parentesco con Juan Carlos Loera y su cercanía con Ariadna Montiel, pero oh sorpresa, la joven dirigente se puso a trabajar y al menos la actitud que muestra es inesperada y positiva.
Ya se reunió con los diputados locales, con los regidores de la capital, y hasta con la gente que representa a Morena en cada distrito, lo que quiere decir que si tiene intención de tomar en cuenta a la militancia.
Esta es una práctica poco conocida, pues Martín Chaparro convocaba a reuniones solo cuando algo andaba mal, de ahí en más, dirigía al partido desde un curioso ostracismo.
Y es tanta la sorpresa que causó la forma de trabajar de Briggite Granados, que ni los menos afines a ella tienen quejas.
Morena en este momento no tiene posibilidades de ganar más terreno en lo electoral, pero quizá si acaban con las grillas internas algo más pueden conseguir.
--
Poca atención se le ha prestado al discurso norteamericano, que catalogó como terroristas a las organizaciones criminales del Cartel de Sinaloa y el Cartel de Jalisco Nueva Generación, pero esa advertencia no está para dejarla pasar.
Ya en 2019, Donald Trump intentó hacer esa declaratoria, sin embargo, se freno debido a todas las implicaciones que tendría en otros temas como el económico, el social y el turístico.
Pero ahora, el gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó un decreto que considera a los carteles mexicanos como terroristas extranjeros, lo que incluso pondrá en operaciones un programa de identificación de pandillas y civiles que colaboran con estas organizaciones.
El decreto aún carece de respaldo de la Casa Blanca, pero en caso de aprobarse, en los términos presentados, Estados Unidos presionaría a México para que les permitiera venir a "limpiar" a esos criminales de las calles, pero en caso de no haber colaboración, Estados Unidos puede tomar la decisión de hacerlo por la fuerza.
El problema es que, luego del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos ha extremado sus acciones contra aquellas naciones que considera que albergan terroristas, y justo ese es el motivo de tantas guerras que hay en la era reciente.
Así que si clasifican a estos carteles como terroristas extranjeros, pudiéramos correr el riesgo de que nos vieran como una nación enemiga, y ahí sí, adiós a los tratados, convenios y apoyos que recibimos y de los cuales dependemos en gran medida.
Así las cosas...
Desde hace unos seis meses, el Congreso pidió que el gobierno de Parral dejara de quitar placas y licencias cuando multara conductores foráneos, pues es una medida que excede sus facultades y atenta contra los derechos de las personas.
Sin embargo el alcalde ignoró por completo esa petición, y ahora tendrá que comparecer ante la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, una petición del diputado Edgar Piñón, pero que fue avalada por la mayoría de los legisladores.
Es claro que el retirar placas o licencia a los infractores, es una medida cien por ciento recaudatoria, pues lo hace para que los conductores se vean obligados a acudir a pagar sus multas para no andar circulando sin alguno de los documentos necesarios para manejar. Y como lo hace principalmente con los visitantes a Parral, las quejan pululan.
A ver como se pone el debate, porque Tránsito en Parral es municipal, y funciona con base en su propio reglamento, pero claro está que un reglamento no puede estar por encima de la Ley, y el artículo 100 de la Ley de Vialidad dice claramente que no se pueden retirar documentos ni al vehículo ni al conductor, y sólo en caso de existir alguna anomalía, se debe aplicar una multa, pero no quitar papelería.
--
En radio pasillo de Palacio de Gobierno no paran los rumores de más cambios, algunos creen que la gobernadora se reservo los movimientos de nivel secretaría para no caer en las presiones que varios sectores están ejerciendo.
Hay quien pide la salida de funcionarios como el Fiscal, el secretario de Obras Públicas, el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, del secretario de Salud, y hasta del secretario de Educación.
Incluso, hay quien quiere fuera a directores como: el Comisionado de Vivienda, Suelo e Infraestructura; el del Consejo de Pueblos Indígenas y la directora del Deporte.
El asunto es que si la gobernadora hiciera caso a eso, tendría que nombrar a todo su gabinete de nuevo, cosa que no sucederá.
Pero sí habrá más cambios, eso es un hecho.
-
Uno que está por hacerse, según dicen, es la llegada de Fernando Saucedo a la Dirección de Regulación Sanitaria, un área que conoce bien desde hace tiempo, y en la que ya le dio resultados a Maru cuando fue alcaldesa de la capital.
Saucedo tiene ya muchos conflictos en el Ayuntamiento, y para evitar que esto siga creciendo, recibió la invitación de integrarse al Estado, algo que dicen, ya es cuestión de horas para que suceda.
--
Pues sin hacer mucho ruido, la dirigente de Morena en Chihuahua, Briggite Granados, les está callando la boca a más de dos.
La gente pensaba que Briggite llegaría con delirios de superioridad, debido a su parentesco con Juan Carlos Loera y su cercanía con Ariadna Montiel, pero oh sorpresa, la joven dirigente se puso a trabajar y al menos la actitud que muestra es inesperada y positiva.
Ya se reunió con los diputados locales, con los regidores de la capital, y hasta con la gente que representa a Morena en cada distrito, lo que quiere decir que si tiene intención de tomar en cuenta a la militancia.
Esta es una práctica poco conocida, pues Martín Chaparro convocaba a reuniones solo cuando algo andaba mal, de ahí en más, dirigía al partido desde un curioso ostracismo.
Y es tanta la sorpresa que causó la forma de trabajar de Briggite Granados, que ni los menos afines a ella tienen quejas.
Morena en este momento no tiene posibilidades de ganar más terreno en lo electoral, pero quizá si acaban con las grillas internas algo más pueden conseguir.
--
Poca atención se le ha prestado al discurso norteamericano, que catalogó como terroristas a las organizaciones criminales del Cartel de Sinaloa y el Cartel de Jalisco Nueva Generación, pero esa advertencia no está para dejarla pasar.
Ya en 2019, Donald Trump intentó hacer esa declaratoria, sin embargo, se freno debido a todas las implicaciones que tendría en otros temas como el económico, el social y el turístico.
Pero ahora, el gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó un decreto que considera a los carteles mexicanos como terroristas extranjeros, lo que incluso pondrá en operaciones un programa de identificación de pandillas y civiles que colaboran con estas organizaciones.
El decreto aún carece de respaldo de la Casa Blanca, pero en caso de aprobarse, en los términos presentados, Estados Unidos presionaría a México para que les permitiera venir a "limpiar" a esos criminales de las calles, pero en caso de no haber colaboración, Estados Unidos puede tomar la decisión de hacerlo por la fuerza.
El problema es que, luego del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos ha extremado sus acciones contra aquellas naciones que considera que albergan terroristas, y justo ese es el motivo de tantas guerras que hay en la era reciente.
Así que si clasifican a estos carteles como terroristas extranjeros, pudiéramos correr el riesgo de que nos vieran como una nación enemiga, y ahí sí, adiós a los tratados, convenios y apoyos que recibimos y de los cuales dependemos en gran medida.
Así las cosas...